Pensión IMSS
¿Qué es la pensión?
La pensión es un derecho que tienen por ley los trabajadores que han cumplido 60 años o mÔs, en el cual obtienen un monto mensual garantizado de forma vitalicia.


¿Qué modalidades de pensión hay?
Actualmente existen dos modalidades de pensión para quienes cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social: bajo la ley del 73 y bajo la ley del 97.
Ley de 1973
Si estƔs por cumplir 60 aƱos es importante identificar si eres candidato para pensionarte de acuerdo a la ley de 1973 para iniciar tu trƔmite y hacerlo con el mayor monto posible.
Ley de 1997
La principal diferencia con la ley del Seguro Social de 1997 o Afore, es que en esta última se realiza el pago de la pensión por medio de una aseguradora o Afore, de acuerdo con lo ahorrado por el trabajador durante su vida laboral.




Requisitos Pensión IMSS

500 semanas cotizadas
Tener registradas ante el IMSS al menos 500 semanas cotizadas.
60 aƱos cumplidos
Tener cumplidos al menos 60 aƱos al momento de presentar la solicitud de pensión de cesantĆa en edad avanzada y 65 aƱos para la pensión por vejez.
Conservación de derechos
Estar dentro del periodo de conservación de derechos.
Cotizar antes de 1997
Haber comenzado a cotizar ante el IMSS antes del 1° de julio de 1997(Obligatorio).
Baja en el RƩgimen Obligatorio
Haber causado baja en el RƩgimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social, es decir, haber dejado de cotizar ante el IMSS.
¿Cómo se calcula la pensión IMSS bajo la Ley del 73?
Para calcular el monto de tu pensión es necesario tomar en cuenta los siguientes 4 factores:
¿En que año empezaste a cotizar bajo la ley del seguro social?
Año en el que iniciaste tu cotización bajo la ley del Seguro Social. Puedes consultar la ley a la que perteneces en el estado de cuenta de tu Afore.
Semanas cotizadas
NĆŗmero de semanas cotizadas y reconocidas ante el IMSS.
Promedio de salario
El promedio de tu salario en los últimos 5 años cotizados.
Edad de retiro
La edad de retiro es un factor importante para el calculo de su pensión.


AsegĆŗrate de contar con los siguientes documentos
para iniciar con el trÔmite de tu pensión:
para iniciar con el trÔmite de tu pensión:
- Identificación oficial vigente con fotografĆa y firma
- Acta de nacimiento original o copia certificada actualizada
- NĆŗmero de Seguridad Social
- Estado de cuenta bancario con nĆŗmero de Clave Bancaria Estandarizada
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- CURP